Elige 2 talleres para disfrutar durante la jornada. Los asignaremos por número de plazas y orden de inscripción. La ponencia de Rosa Liarte la disfrutarán todos los asistentes.
En el siglo XXI es imprescindible ver la tecnología como un medio para el aprendizaje. Rosa reflexionará sobre el uso de la tecnología en el aula, y mostrará cómo a través del aula invertida ahora puede realizar proyectos ABP con el alumnado y "gamificar" sus clases. Con ejemplos de aula de todo ello, podrás comprobar que usar la tecnología en el aula es posible.
ClassDojo es una herramienta para la gestión de aula que nos permite crear una comunidad. El incremento de la comunicación con alumnos y familias da resultados impactantes
Distintas Apps y ejemplos para evaluación en el aula, automatización de recogida de datos y exportación / importación en plataformas: iDoceo, Classroom...
En este taller exploraremos la micro gamificación Breakout Edu, veremos qué elementos son necesarios para su diseño y, sobre todo, nos pondremos manos a la obra a diseñar y crear. ¡Daremos rienda suelta a nuestra imaginación! ¡Ven y abre la caja!
Los asistentes necesitan traer su iPad con la App Bookwidgets y crear una cuenta en https://www.genial.ly
Ya en el preámbulo del decreto 183/2008, que desarrolla el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil, se habla de una educación orientada a la adecuación del aprendizaje a una sociedad cambiante en la que el uso de la tecnología se hace indispensable. ¿Quieres ser agente de este cambio? En este taller nos adentraremos en el desarrollo de habilidades lingüísticas, sociales y matemáticas a través del uso de las Apps “HP Reveal” y “ScratchJr”. Además te orientaremos en el uso de otras Apps que podrás utilizar durante la semana.
TouchCast es una app para iPad que permite crear presentaciones interactivas mezclando vídeo con contenido web. Las personas que ven el vídeo pueden interactuar con los contenidos multimedia. Crea vídeo-tutoriales, unidades interactivas, cortometrajes con el Croma (tela verde). Las posibilidades son infinitas.
¿Quién dijo que con iPads debemos estar quietos en clase? En este taller se explicará como, de una forma diferente y atractiva, podemos realizar una búsqueda del tesoro con iPads utilizando la app Qrafter. La tecnología nos permite unir una búsqueda del tesoro tradicional con un cuestionario de repaso o actividad en la que los miembros de cada grupo necesitarán cooperar para ir resolviendo problemas o respondiendo a preguntas que se pueden aplicar a cualquier materia y a cualquier curso. Los alumnos sólo podrán acceder a la información y avanzar a la siguiente estación si han respondido de manera correcta a la pregunta anterior, pudiéndose aplicar a problemas matemáticos, repaso de verbos en inglés, sintáxis, definiciones, contenidos de Science, etc. La actividad termina cuando todos los grupos han llegado a la meta final.
Seesaw es un portfolio digital que facilita la vida del docente, se integra muy bien con las metodologías del Siglo 21, visibiliza el aprendizaje y motiva al alumno, para nombrar algunas ventajas. Exploraremos su uso y además formas para integrar el uso de otros apps en Seesaw (App smashing). Apto para todas materias y todos los niveles de enseñanza desde Infantil hasta Bachillerato.